Mostrando entradas con la etiqueta mundano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundano. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de enero de 2010

el despertador durmiente


Un día cualquiera, es uno de esos días que uno supone será igual al anterior e igual al siguiente. La luz de la mañana recién estrenada se filtra por las cortinas floreadas de la habitación. No se oye nada por la casa, todos duermen todavía. Entre mis pestañas descubro los rayos del sol reflejados en la pared, como haces mágicos de una varita inmensa. El polvo almacenado en la habitación les da un cuerpo dorado, partículas diminutas en suspensión flotan como diminutos duendes juguetones recién levantados.

Me doy la vuelta y busco la mejor postura. Inspiro con fuerza el aire, que huele a mi cuerpo dormido, y me arropo con el edredón intentando seguir durmiendo. Mis pensamientos caen de nuevo sosegadamente, y al igual que las partículas, van asentandose en mi mente.

Un pensamiento más brillante reluce en la negrura de mis párpados cerrados. Un pensamiento agradable, amigo, callado; un pensamiento alegre como la flor de su nombre.

miércoles, 13 de enero de 2010

pide un deseo



Es oficial: estoy en paro. La noticia no me ha causado mucha pena, sinceramente. Estaba claro que ya llevaba demasiado tiempo aburriéndome como una ostra viuda. Una de las razones por las que empecé este blog es principalmente esa: las horas muertas en el trabajo. Y la verdad que ha sido una de las mejores cosas que he hecho. Me relaja y entretiene, a la vez que me ayuda a superarme.

Así que ahora decidiré qué hacer con mis horas en vez de pintar la mona en una tienda a la que no viene casi nadie. El destino decidirá dónde me lleva, y eso me crea una cierta incertidumbre. Estoy contenta, es una liberación. Además me corresponden varios meses de paro que voy a aprovechar para hacer algunos cursos, visitar a algunos amigos y recorrerme Madrid. Es una nueva aventura y eso ya de por sí, me excita.

lunes, 11 de enero de 2010

a través del clima



Después de la nevada de esta noche en Madrid y en mi corazón, hoy ha salido el sol. Inesperada sorpresa. Motivo más que suficiente para que mi espíritu herido se alegre. Soy así de simple. Todavía se ha alegrado más al comprobar que la gran nevada impide que saque el coche y vaya al trabajo. Eso ya hace de éste el mejor lunes en lo que va de año. Que no es poco.

Me he levantado y ya me he puesto de buen humor al ver toda la nieve. He mandado un sms al trabajo diciendo que no iba a poder ir. De repente, me he sentido mucho, pero que mucho mejor...Tengo que enfrentarme al hecho de que no puedo seguir haciendo lo que estoy haciendo, matarme de aburrimiento en este trabajo sólo porque es fácil y está la lado de casa, este es un suicidio profesional-intelectual-motivacional en toda regla, pero eso lo pensaré otro día como Escarlata O'Hara cuando Rhett la manda al cuerno. Hoy no voy a currar y eso lo importante.

viernes, 8 de enero de 2010

el sol y yo salimos



Por fin ha salido el sol, lleva días sin hacerlo y ya estaba empezando a cansarme de no verle. El sol es una de las razones primordiales por las que vivo en Madrid, con estos inviernos fríos pero muy azules. Azul cielo de Madrid.

Menos mal, ¡por fin!, he podido ponerme las gafas de sol para salir de casa esta mañana. Tengo tal cara de dormida a las diez de la mañana que necesito gafas oscuras, pero si hace un día de perros no tiene mucho sentido ponérmelas y me toca conducir hasta el trabajo con la legaña puesta y los ojos de recién levantada. Soy muy poco madrugadora, las noches son para mí un refugio, y en el insomnio encuentro a un compañero.

lunes, 4 de enero de 2010

fantasma ochomil

No puedo evitar pensar en Lorena esta fría mañana en enero. Una mujer dulce y con carácter luchador. Tiene un cuerpo de vértigo y un gusto destructor por los hombres complicados. Su último amor es un fantasma. No sabemos nada de él. Nunca le hemos visto.

Pepe no quiere conocer a sus amigas, prefiere ir a casa de Lorena, o salir con ella a solas. Estoy segura que disfruta a rabiar de su compañía, y de su anatomía. Demuestra poco interés en Lorena, no quiere comprometerse ni compartir ciertas facetas de su vida. Dice que ya le han roto el corazón y no quiere que se lo vuelvan a romper. Una excusa que de por típica no es menos mentira. Llevan así casi un año de lucha. Ella intentando quitarle el miedo a la vida y él queriéndola a medias.

martes, 29 de diciembre de 2009

año nuevo, suerte nueva

Hace un par de años mi padre me dijo un domingo de sobremesa: "No hagas de los hombres tu hobby". Yo me quedé un poco cortada y le respondí en medio de una risita un no, nada convincente. Me divirtió aquel comentario. Me imaginé rellenando formularios o curriculums.

Hobbies: los hombres, el tarot, la cerveza.

La verdad es que tengo otras aficiones, pero el coleccionismo de relaciones ocupa gran parte de mi tiempo. Por eso, hoy he decidido que si he empezado con lo de escribir, como afición para la mente, debo buscarme una para el cuerpo.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

sin sentidos


el frescor de los collares de cuentas de cristal,
la plastilina, para poder moldear la fantasía...

el ¨clack´ de las uvas,
el algodón de azúcar mientras desaparece sobre la lengua,
masticar champiñones con restos de tierra,
prefiero el chirrido de una tiza en la pizarra,

la espina de una rosa...el sobresalto, 
morderse la lengua, 
pillarse los dedos... mucho peor que morderse la lengua.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

rituales

En el mundo sólo existen dos clases de personas: los hombres y las mujeres. Y como es bien sabido por todos, son animales racionales. Es decir, tienen una naturaleza prioritariamente animal que se ve complemententada con el uso superior de la razón. Hasta aquí lo tengo claro, a veces.

A lo largo de los años hemos ido evolucionando, siempre según las teorias evolucionistas, y hemos llegado a ser lo que somos hoy en día a partir de un par de un protozoós. También claro.

Evolución no es lo mismo que transformación. Lo cual implica que, en principio, seguimos siendo animales. Somos humanos, pero también animales. Para explicarnos algunos comportamientos humanos sólo deberíamos observar que hacen nuestros antepasados y coetaneos: los nobles animales. Y así nos evitaríamos muchos malentendidos.

jueves, 3 de diciembre de 2009

la magia y la vida

Lo primero de todo decir que cada día estoy más convencida de que existe la magia. La veo todos los días. Con sus centellas y sus hadas. Los pequeños duendes y todas esas cosas que de pequeños nos decían que habitan el bosque. El problema es que los bosques de ahora son de asfalto y ladrillo. De coches y farolas. Al cambiar los bosques también han cambiado sus habitantes. Lógico.

La magia existe. No todos pueden verla y algunos la llaman locura.


Related Posts with Thumbnails