Mostrando entradas con la etiqueta hombres uniformados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hombres uniformados. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de abril de 2010

amaneceres a peseta

¡He perdido mi gotita de rocío!, 
dice la flor al cielo del amanecer, 
que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.

Desde luego, me ha costado más que de costumbre recuperarme de este fin de semana. El sábado fue demencial, y ni siquiera sé porqué me pegó tanto el alcohol, si tampoco bebí tanto. Seguramente es sólo una excusa. Sé, por lo que me ha contado Cata, que le dije a un tío con una chupa de cremalleras a lo travoltá en Grease, que tenia ganas de follar y le pregunté si estaba dispuesto a satisfacerme en otra ocasión porque estaba sin depilar y con la regla. ¡Dios, y todo esto delante de la ojiplática Cata!, que no se podía creer que le estuviera diciendo a un tío, a las claras, que si no le importaba quedar cuando no tuviera la regla y estuviera depilada para darnos un homenaje. No suelo hacer esas osas. Pero supongo que tener el corazón roto influye para un comportamiento tal.

martes, 13 de abril de 2010

iluminada

Tenemos bastante religión
para odiarnos unos a otros,
pero no la bastante para amarnos.

Jonathan Swift (1667-1745) Político y escritor irlandés.

Hay una expresión que se usa mucho y que me parece muy curiosa. Si Dios Quiere. Es una expresión que se usa para decir que deseamos que una cosa suceda, pero que sucederá si el sumo hacedor quiere. Ya. Pero si lo miramos de otra forma, significa que si esa cosa que deseamos no sucedió, es que dios no quiso que sucediera. Entonces es cuando el carácter humano le echa las culpas al creador. Si, claro. Un humano que cree que su dios le escucha sus plegarias, un simple humano, un mico, que pide al todopoderoso un favor, cuando su dios no se lo concede, se siente abandonado. Y si eso sucede muy a menudo, al final el humano ya no pide más. Y si ese humano cree que ese dios existe y que no quiere ayudarle, pues le empezará a caer mal. Normal. Se volverá desconfiado. Es posible que hasta le eche las culpas de sus desgracias. En algún momento puede que ese ser deje hasta de creer en ese dios. Porque claro, sin fe, no hay religión. Además hay muchas religiones donde elegir. Y muchos dioses a los que es posible adorar. Así que, bien se puede probar con otro dios, o varios, o pasar de todos directamente. Eso también. Opciones hay. Como las meigas. Haberlas, haylas.

martes, 6 de abril de 2010

una autoridad en fantasía

Cuando una multitud
ejerce la autoridad, 
es más cruel aún que los tiranos.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.

Me encantan los hombres uniformados, no lo puedo evitar. Ya sé que es un tópico, una niñería, pero es que me ponen que no veas. Esos guardias civiles de tráfico con esas botas altas de cuero, que parecen de montar, con esas motos. Dios. Madre mía. Además como se supone que son la autoridad. O bueno: son la autoridad. Creo que me pone más. Reconozco que tengo, a veces en el coche, pequeños flashes de fantasías nada recatadas.
Related Posts with Thumbnails